Localidad : Yecla
Provincia : Murcia
Fecha : 13-10-13
Distancia : 7'5kms
Tiempo total :5h05'
Tiempo en movimiento :2h20'
Altura minima :815m
Altura maxima : 1041m
Dificultad : Bien señalizada y sin dificultad reseñable....
Nuestra ruta en wikiloc : Pinchar aqui
![]() |
Perfil de la ruta de 7'5 kms |
Ruta organizada por Naturaleza Senderos(gracias Miguel) y la Peña Treparriscos,con la colaboración de Centro Excursionista Yecla y Peña Arabilejo(gracias Maria,Inma,Salva),que dejo patente el poder de convocatoria de la naturaleza y las ganas de compartir experiencias en esta Gran Familia Senderista(como dice Miguel Abellan de Los Guerreros de Benidorm,tambien presentes en el evento).
El resto de Peñas participantes :
Peña La Revolta y Senderistas Montañeros de Xativa,Grup Baladre de Alzira,Grupo Annapurna de Elda,Supla de Alicante,Senda Amunt de Benissoda,Grupo Trencabotes de Xixona,Paseando por las Nubes de Betera y Peña Esto Se Empina de Silla.
Para llegar a Yecla desde Valencia,cogemos la autovia Alicante-Albacete y nos saldremos en la salida 11 dirección La Font de la Figuera,que atravesaremos y ya por la N344A,llegamos a Yecla.Atravesamos la Avda Juan Pablo II y cogemos la MU-404,que va en dirección a Fuente Alamo.Veremos las indicaciones del Monte Arabí,a la izquierda.....
...Hay una amplia zona de aparcamiento,cuando se llega al inicio de la ruta,aunque en nuestro caso eramos 50 coches y hemos tenido que hacer doble fila...jejejeje.....
El Monte Arabí,es una formación rocosa ''singular'',no en vano se le llama la Montaña Magica.....
...Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998....Se han encontrado restos arqueologicos del II milenio antes de Cristo,
hasta la etapa de la romanización....
....Su mayor tesoro,son las pinturas prehistoricas,que datan de 10000 y 6500 años antes del presente.....
....Tambien encontramos alguna ''figura sorprendente''
Indudablemente,con un grupo tan numeroso de senderistas,la ruta se ralentiza casi sin querer...Gran parte del sendero lo hacemos en fila india(nunca mejor dicho)......
Antes de llegar al Vertice Geodesico,ya tenemos muy buenas vistas........
....Habiamos empezado algo tarde(cerca de las diez de la mañana) y la parada para almorzar era obligatoria.Para mi personalmente,es el momento que mas me gusta durante cualquier ruta(aparte logicamente del paisaje,por el que transitamos...).
Desde aqui vamos ya en bajada hasta otra de las partes emblematicas de esta ''Montaña Magica''......
...La verdad es que la pared de roca y la ''Puerta de la Iglesia'',son una pasada....parece que te transportan a ''otro'' tiempo en su entrada......
.....Ese momento que miras hacia arriba y ''quizas'' piensas...¿donde estoy?.....
...Otra impresionante formación rocosa.....
....Despues de visitar la Cueva,continuamos hacia la parte donde estan las pinturas rupestres(fotos al principio del enlace).......
.....Nos hemos quedado a comer alli mismo y ha sido un buen final ha esta ''magica'' ruta que recomendamos a tod@s......
....Con imagenes que dejan patente,la esencia del senderismo....armonia,amistad y ganas de compartir buenos momentos en la naturaleza.......
....Podria haber hecho una explicación mas exaustiva del Monte Arabí,pero creo que para realmente saber,hay que sentir y es mejor ir alli para vivirlo en persona....Ha sido un gran dia,donde me reitero en el gran ambiente,entre esta ''Gran Familia Senderista''......
Aqui teneis el video de casi 12 minutos de esta maravilla....
Compartir y disfrutar de la montaña,todo un placer.......
Hasta la proxima ruta amig@s..............
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
Hola Juane, impresionante reportaje..., buenísimas fotos, buen vídeo... Enhorabuena.
ResponderEliminarLa verdad es que el lugar ayuda.
Pero, después de ver el vídeo me he puesto a pensar en el impacto ambiental... (200 personas a la vez!)
Me temo que algo que se ha conservado durante milenios, se pueda destruir en unos pocos siglos...
Ya sé que para entonces tú y yo no estaremos para contarlo.
Quiero ir, pero a ser posible iré un lunes, que seguro que no estaréis. (Sin acritú)
Saludos.
Hola Transi,el Monte Arabi es una pasada...La verdad es que el senderismo esta tomando un auge,inusitado y bueno tod@s debemos ser conscientes del entorno en el que nos movamos para no deteriorarlo...Es complicado y es verdad que masificar alguna ruta puede dar pie a que se deteriore con mas facilidad.Como ya he dicho es cuestion de cada un@.....
EliminarTe recomiendo la visita al Arabi y con tranquilidad...jejeje...Saludos.